Un juego de series fácil de hacer en casa con, tan solo, un trozo de cartón, palos de helado y rotuladores. Es ideal para niños a partir de 3 años ( y muy fácil de adaptar para niños a partir de 2 años y medio. Después te digo cómo.)
Es un juego sencillo pero enriquecedor para el aprendizaje por dos motivos. Es un juego de seriaciones y además es un juego con control de error. Que ¿qué quiere decir ésto?, pues que el niño puede conocer si se ha equivocado y dónde, de forma que puede jugar autocorrigiéndose y por tanto fomentando el aprendizaje significativo.
Los juegos de seriaciones son importantes para aprendizajes posteriores más complejos como las matemáticas y algunas áreas del lenguaje. Esto se debe a que la seriación es una habilidad mental en la que se debe aplicar la lógica de forma esquemática y técnica, ayuda a entender procesos abstractos y fomenta el razonamiento. Además implica habilidades de comparación y ordenación, y sirven para reforzar el aprendizaje de un montón de conceptos como colores, formas, números, etc. según la edad del niño.
En este caso el juego está elaborado con formas geométricas y diferentes colores. Se han dibujado varias series, cada una de ellas en un palo de helado y en el propio cartón. El niño podrá jugar de forma autónoma únicamente con el cartón y los palos, tantas veces como él quiera.
Pero si queréis completar el juego y proponerlo como actividad, siempre teniendo en cuenta la edad del niño, podemos hacerlo en tres pasos como veréis en las imágenes.
1– El niño coge los palos y tendrá que colocarlos sobre el cartón, encima del dibujo que lleve la misma serie de figuras y colores.

2– El niño, en una hoja en blanco, dibuja la continuación de cada serie, imitando la secuencia de cada palo. En caso de que no sepa hacer las formas geométricas nos fijamos únicamente en que los colores sean los correctos. Él mismo puede comprobar si es correcta cada serie dibujada.

3– Podemos completar la actividad continuando cada serie del palo, pero en lugar de dibujarla en papel, marcándola con el dedo sobre una bandeja sensorial (la podéis hacer de harina, arroz, sopa, etc.)
* En este caso nos interesaba hacer la forma de las figuras geométricas, para trabajar su correcto trazo.

Este mismo juego podéis adaptarlo para menores de 3 años, simplemente haciendo círculos de colores. Hay que tener en cuenta que sean pocos colores, 2 o 3, y que la secuencia sea corta. A medida que el niño vaya comprendiendo el juego puedes añadir colores o hacer la secuencia más larga. Prometo un post con ideas de secuencias para niños menores de 3 años.
Si os animáis a hacerlo, estaré encantada de que me contéis si a vuestros niños les ha gustado. Cualquier duda o comentario puedes escribirme por redes a @indiretuerto.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado