Muchas veces pensamos erróneamente que sólo es necesario acudir a un pedagogo cuando tenemos un problema, pero nada más lejos de la realidad. Los pedagogos podemos ayudar en muchos aspectos del día a día educativo tanto de niños como de adultos, así que voy a tratar de resumirte cómo puedo ayudarte.
La pedagogía es la ciencia que estudia la metodología, los procesos y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación. Como bien sabrás, aunque la infancia es una etapa en la que el aprendizaje es prácticamente nuestra principal actividad, no dejamos de aprender nunca, por lo que la pedagogía no está limitada a los niños.
En primer lugar distinguiría lo que puede hacer un pedagogo en una institución o empresa, de lo que solemos hacer en un gabinete o centro pedagógico. En INDI Centro Pedagógico tratamos de acompañar a las familias en todas las situaciones que conllevan un aprendizaje, desde el embarazo hasta la adolescencia. Para ello, alguna de las cosas que hacemos son:
- Crianza y Escuela de padres: donde tratamos de asesorar a las familias en dudas de crianza que son muy habituales, y que tienen una importancia enorme en el desarrollo de nuestros hijos como persona. ¿Cómo gestionar las rabietas? ¿Es el castigo una buena herramienta? ¿Qué juegos son buenos para mis hijos y cuáles no? ¿Cómo puedo ayudarles a resolver sus conflictos o una situación de frustración? ¿Cómo facilito la autonomía de mi hijo? ¿Cómo le ayudo a ganar confianza en sí mismo? ¿Cómo debo acompañarle en su autonomía cuando comienza a ir sólo al baño?… Podría hacer un listado enorme de preguntas que son muy habituales y normales, y que los pedagogos tratamos de resolver dándoos herramientas para que podáis utilizarlas vosotros mismos en casa.
- Mediación familiar: En muchas ocasiones los adultos tenemos conflictos que afectan a los más pequeños. Ante situaciones conflictivas en el ámbito familiar, especialmente cuando hay menores de por medio, ya sea ante separaciones, divorcios o simplemente problemas de convivencia, a través de la mediación tratamos de encontrar una solución a los conflictos y llegar a un consenso desde la colaboración, el respeto mutuo, la voluntariedad, flexibilidad y participación alcanzando una resolución positiva para todas las partes y considerando el interés superior del niño. La mediación nos ofrece distintas técnicas y métodos que bien aplicados y guiados os ayudarán a detectar los problemas, y enfocar las soluciones garantizando el bienestar de los más pequeños.
- Apoyo escolar: Si tu hijo está teniendo dificultades en el colegio, va más lento que sus compañeros, se despista, está desmotivado o hay materias que le cuesta superar, tiene problemas sociales, o baja autoestima, puedo ayudarte. Nuestras clases de apoyo pedagógico y refuerzo escolar individuales o grupales (con grupos reducidos de máximo 4 niños), buscan mediante una didáctica lúdica, empatía y confianza, llegar a la raíz del problema, para trabajarlo y superarlo. Comenzamos con una pequeña entrevista a los padres para conocer de primera mano la situación familiar e individual del niño, para después empezar a trabajar con el niño en un ambiente desenfadado, alejado del típico aspecto de clínica, academia o gabinete, donde el niño se relaja, disfruta y confía en sí mismo.
- Estimulación temprana: Potenciamos el desarrollo integral de cualquier niño durante su primera infancia y desde los primeros meses de vida, gracias a la plasticidad neuronal de nuestro cerebro. El objetivo es que todas sus capacidades y habilidades motoras, cognitivas, afectivas y sociales sean estimuladas y tratemos así o actuemos como prevención ante cualquier alteración en el desarrollo. Nos basamos especialmente en el juego como forma natural de aprender y desarrollarnos, el método Montessori y la filosofía Pickler, el apego seguro y el respeto a las emociones tanto del bebé como de la madre o padre.
- Diagnósticos e informes periciales: El trabajo en despacho pedagógico se complementa en ocasiones con diagnósticos e informes periciales que aportan una garantía legal y documental a las situaciones de carácter educativo, pedagógico y psicopedagógico a las que nos enfrentamos. Soy perito judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínicas, lo que me habilita legalmente para elaborar informes y dictámenes periciales sobre mi materia, en situaciones como separaciones, divorcios, acoso escolar, maltrato, guarda y custodia, etc. Estos informes pueden aportarse en procesos judiciales como prueba pericial.
- Talleres pedagógicos: Hay muchos procesos de aprendizaje que se facilitan a través del juego, creando un ambiente idóneo, donde el niño sea el protagonista y el objetivo del juego persiga un fin pedagógico. En los centros pedagógicos creamos talleres específicos que facilitan y fomentan el aprendizaje concreto y el desarrollo del niño en un ámbito específico, como la lectoescritura, la motricidad fina, la resolución de conflictos, la creatividad, la socialización, etc.
- Problemas y trastornos de aprendizaje o del desarrollo: Los problemas o trastornos de aprendizaje o del desarrollo son un grupo de trastornos relacionados e implicados en el aprendizaje y desarrollo que suelen confundirse entre sí. Se estima que entre un 10 y un 15% de la población escolar tiene algún tipo de trastorno en el aprendizaje. Estos problemas siempre han existido, pero por suerte los últimos avances de la neurociencia han permitido profundizar en cada caso, conociendo con mayor exactitud estos trastornos, y permitiéndonos a los profesionales no solo una mejor intervención, sino una temprana detección. Esta pronta identificación nos permite actuar antes y con ello mejorar los resultados. Desde Indi, somos especialistas en dislexia, discalculia, disortografía y abordamos también el TDAH, TEA. Formamos parte de la Asociación Española de Profesionales del Autismo y siempre estamos formándonos y actualizando conocimientos. Nuestro plan de acción se centra en el niño, no en el tipo de trastorno. Teniendo en cuenta todo el contexto (familiar, social, personal y escolar), trabajando de forma coordinada con la familia y también con el colegio, adaptándonos a las capacidades, necesidades, ritmos y también a los intereses de cada alumno. No nos interesa tanto el posible diagnóstico, aunque sí una pronta detección e intervención, así como las necesidades y potencialidades reales del alumno para poder ayudarle de forma real y llevar a cabo una intervención pedagógica adecuada y efectiva. El juego, la escucha, la empatía y las emociones son la base del trabajo que realizamos. Además damos mucha importancia a lo que las familias nos tenéis que decir. Vosotros conocéis mejor que nadie a vuestros hijos y en Indi vuestras opiniones, dudas y emociones son escuchadas, respetadas y sobre todo consideradas. En nuestro trabajo también está el daros la información necesaria para entender el problema, estrategias y herramientas para acompañar a vuestro hijo a lo largo de las diferentes etapas escolares y/o personales.
- Adultos: En Indi damos respuesta a necesidades pedagógicas en adultos de todo tipo, desde las derivadas de patologías hasta las puramente lúdicas para dar respuesta a necesidades de ocio puramente adulto. Trabajamos aspectos como la estimulación cognitiva, mejora de la memoria, estimulación motriz, socialización, cuentacuentos intergeneracionales, talleres para deterioros cognitivos como la demencia o el alzheimer, etc.
Como ves nuestro ámbito de actuación es bastante amplio, y las formas de ayudarte en cualquier proceso de aprendizaje también. Además de todas esas actividades, en ocasiones los pedagogos trabajamos en instituciones públicas o privadas, donde también desempeñamos una importante función. Entre ellas, se encuentran:
-
Diseño de proyectos educativos. En este caso, las funciones de un pedagogo es la de plantear los objetivos del aprendizaje basándose en la normativa educativa vigente en ese momento.
-
Programas de apoyo educativo. En este caso, las funciones son las de adaptar los programas escolares a las necesidades particulares del alumnado.
-
Formación del profesorado. Se puede realizar de manera general o bien adaptada a las necesidades de un centro escolar concreto, ayudando a los docentes del centro a solventar sus dudas y necesidades.
-
Diseño del material didáctico. Son una parte fundamental a la hora de dar clases y que el alumnado comprenda los contenidos, por lo que es esencial el papel de un pedagogo para asegurarse de un correcto diseño de los recursos educativos y de la adaptación de los mismos en los cursos en los que se va a presentar.
-
Formación ocupacional. La función de un pedagogo en este caso sería la de diseñar planes de formación profesional y ocupacional así como los programas que se llevarán a cabo y las evaluaciones que se elegirán.
-
Pedagogía empresarial. Como hemos dicho anteriormente, las funciones de un pedagogo no son exclusivamente del ámbito educativo, sino que van más allá llegando incluso al ámbito empresarial. En este caso, la labor de un pedagogo es la de planificar la formación, detectar la necesidades formativas en determinados departamentos así como la impartición de sesiones.
-
Pedagogía del ocio. Aquí se puede incluir el ámbito deportivo o cualquier tipo de ocupación en el tiempo libre del individuo para que sea provechoso.
-
Orientación. Una de las funciones del pedagogo más conocidas es la de ser orientador, ayudando de esta forma al alumnado a escoger su futuro educativo partiendo de sus aspiraciones preferencias o necesidades.
También trabajamos en editoriales, centros penitenciarios, centros de día o residencia de ancianos, etc. En resumen, en cualquier lugar en el que se necesite la mejora de un programa formativo ya sea tanto en educación formal como en educación no formal.
¿Te ha sorprendido alguna de nuestras atribuciones profesionales?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado