Como profesionales dedicados a otros seres humanos, además de nuestro hacer profesional, deberíamos tener una misión más allá, ayudar a mejorar la calidad y la ética de nuestro ejercicio profesional.
Desde mis comienzos como estudiante hasta ahora, siempre he tenido esta misión en mente, la de contribuir a través de mi propio trabajo en la mejora de la ética y la calidad del ejercicio profesional. Como educadora y pedagoga especializada (entre otros campos) en los trastornos del desarrollo y problemas de aprendizaje, con especial experiencia no solo en la intervención de la Dislexia, sino también en niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista), es por ello que me he unido a la Asociación Española de Profesionales del Autismo AETAPI.
Desde mi formación y mi experiencia en el ámbito del TEA, soy muy consciente de la desinformación que hay en muchos casos sobre las personas con autismo, sobre los diferentes métodos o terapias para trabajar con ellos, el peligro de las recientes pseudociencia, la información y consejos erróneos, confusos y contraproducentes que a veces se les dan a las familias desde diferentes ámbitos sociales y/o sanitarios… por tanto mi responsabilidad como profesional en este ámbito, no solo recae en el trabajo directo con cada familia o niño, sino que siento también la responsabilidad de favorecer la reflexión crítica sobre los actuales conocimientos y servicios en este ámbito, así como ayudar a difundir las buenas prácticas.
Todo ello y más, es misión, labor y objetivo de la Asociación Española de Profesionales del Autismo AETAPI , a la que me uno con gran energía, vocación, formación y experiencia. Deseando seguir formándome y aprendiendo, participando de las últimas investigaciones y aportaciones en este campo, así como seguir ayudando a grandes familias y niños que confían en mí y en mi labor profesional.
Mi trabajo con personas con autismo no sigue un método o terapia concreta, para mi lo más importante y que guía la intervención necesaria que cada niño y familia requiera, son: los derechos del niño y el respeto a sus CAPACIDADES y sus EMOCIONES. Desde una relación afectiva y de confianza que genero con cada niño o niña, valoro su ritmo, su fase evolutiva, sus intereses de juego y sus necesidades, para diseñar y acompañarle en cada sesión de una forma flexible, amable, paciente, dinámica, creativa y divertida. El niño o niña tendrá siempre libertad de movimiento y se buscará en todo momento un aprendizaje significativo y real. Y todo esto, lo consigo a través de un espacio y materiales pensados y colocados de forma pedagógica, la escucha activa hacia el niño o la niña y a través del juego como actitud, vehículo, herramienta y estrategia para dar a cada niño lo que necesita.
AETAPI es una entidad sin ánimo de lucro, que nace en el año 1983 y que está formada por personas que trabajan para mejorar la práctica profesional y en definitiva la calidad de vida de las personas con autismo. AETAPI ha logrado llegar a ser un grupo importante y cohesionado de profesionales y una clara referencia de calidad y de ética en el ámbito de la atención a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo. La organización promueve cursos de formación, protocolos de atención, y organiza mesas de trabajo e investigaciones sobre este trastorno, para dotar a los profesionales de una especialización alta en este ámbito.
Así que si tu hijo ha sido diagnosticado con Autismo, o crees que podría ser su caso, no dudes en contactarme. Puedo ayudarte tanto en la evaluación y diagnóstico como en la intervención. Puedes dejarme un mensaje en el email hola@indiretuerto.com , o llamarme o escribirme al 685.643.094, estaré más que encantada de poder ayudarte.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado